No permite desarrollar las tareas habituales y en muchos casos ni siquiera caminar, estar sentado, en la cama, duele en todas las posiciones.
El paciente no sabe cuando se le va a pasar y el médico muchas veces no puede dar una respuesta cierta.
La Celuloterapia, la Terapia Neural y el Plasma Rico en Plaquetas, son una excelente alternativa para evitar los medicamentos por boca, para aliviar en tiempos breves los dolores mejorando el perfil físico y psicológico del paciente, evitando los efectos adversos y actuando más sobre la causa del dolor que sobre el efecto, a la vez que, en muchos casos se produce la curación y sino, una mejora en la calidad de vida.
TERAPIA NEURAL
La Terapia Neural consiste en la inyección subcutánea de pequeñas dosis de una droga que produce analgesia inmediata, y a la vez tiene la propiedad de estabilizar la membrana celular alterada por el cuadro, lo que le impide una buena función, y que al estabilizarla, deja de generar dolor. Se puede realizar en forma semanal, quincenal o mensual, sin límites de aplicaciones.
PLASMA RICO EN PLAQUETAS
Hace unos años, se descubrió que en las plaquetas existía un Factor de Crecimiento y de Regeneración Tisular. Este proceso permite que las células dañadas recuperen más rápido su estado normal. El procedimiento es muy simple, se le saca 30 cc de sangre al paciente, se centrifuga separando los glóbulos rojos del plasma que contiene a las plaquetas, y este se absorbe con una pipeta que a la vez se introduce en una jeringa con la cual se le inyecta en el sitio del dolor, que puede ser una articulación o un musculo. Se aconsejan 3 aplicaciones al año y los resultados son espectaculares.
CELUTERAPIA
Consiste en la introducción en el organismo, de nutrientes específicos para las células enfermas que producen dolor musculo-esquelético, cansancio, alergias, trastornos en la piel, entre otros cuadros.
Estos tratamientos se hacen con ampollas intramusculares en cantidad que dependerá del cuadro, estimándolos, en 8 aplicaciones, que pueden ser semanales, quincenales o mensuales, no superando el mes, ya que se pierde el efecto.
Patología reumática que lesiona el cartílago articular. Las articulaciones son los componentes del esqueleto que nos permiten el movimiento y están formadas por la unión de dos huesos a través de la cápsula articular.
Si siente dolor y rigidez en su cuerpo o tiene problemas para moverse. La mayoría de los tipos de estas patologías causan dolor e hinchazón en las articulaciones. Las articulaciones son los lugares donde se unen dos huesos, como el codo o la rodilla.
Dolor localizado en la zona lumbar con irradiación o no hacia las piernas. El dolor puede originarse en estructuras vertebrales, raíces nerviosas, musculatura adyacente e incluso en la zona pélvica o abdominal. Se produce dolor con características diferentes según su origen. En general puede predominar el dolor lumbar (lumbalgia) o el dolor radicular (ciática).
Condición frecuente que se caracteriza por dolor en el cuello. Sus causas pueden ser múltiples, pero la más frecuente es la que se deriva de malas posturas, contracturas o distensiones musculares.
En pequeñas y grandes articulaciones, por ejemplo el dedo pulgar de las manos, el dedo gordo de los pies y las rodillas.